jueves, 29 de abril de 2010

Información

Este blog esta echo por las alumnas del instituto IES sierra de Mijas (Málaga) de tercero de la ESO.
El grupo está compuesto por: Joy (3ºB), Camila (3ºB) y Ailén (3ºA)
Fecha de entrega: 30 de abril de 2010
Bueno, ya quitando formalidades aquí tenéis una pequeña página medio resumida de lo que es el Skate (monopatín para los más listos) y sobre bicicletas. Algunas imágenes son de los propios componentes y otras os imaginareis de donde…
Disfrutadlo y comentar ^.^

Bicicleta de montaña♧♤♪♪












La
bicicleta de montaña o bicimontaña es el tipo de bicicleta diseñada para viajes por la montaña o campo a través. En español también es habitual la denominación de bicicleta todo terreno

Nació hace 25 años de la mano del californiano Mike Sinyard, fundador de la marca Specialized, que tuvo la idea de crear una bicicleta más robusta para poder utilizarla fuera de la carretera, la famosa Stumpjumper.

Se caracteriza por unos componentes (cuadro, ruedas, sistemas de cambio, etc.) más resistentes a los impactos del terreno y por estar provistas, en muchos casos, con un sistema de suspensión que puede ser simple (sólo, dos horquillas delanteras, también denominadas "rígidas") o doble (horquilla delantera más amortiguador trasero, llamadas "dobles")además de las bicicletas monorquilla ( que solamente poseen una delante, quitando una de las dos que hay delante para disminuir el peso) . Así mismo, las cubiertas son de mayor grosor y con tacos para absorber mejor las irregularidades del terreno y obtener mejor tracción. Finalmente el diámetro de sus ruedas puede variar desde 24 a 29 pulgadas. Siendo 26 pulgadas la medida más utilizada desde sus inicios.




HERRAMIENTAS
-Espátulas para desmontar llantas (desmontables) (2)
-Estuche para reparar pinchazos en cámaras (3)
-Llave de radios (4)

-Llave de dados (hexagonal) de 8, 9 y 10 mm. (5)
-Destornillador plano y de estrella (6)
-Llaves Allen de 4, 5 y 6 mm. (7)
-Tronchacadenas( en caso de que la cadena se rompa)
-Aceite
-Cámara de aire
-Inflador

-Y por último llaves Thor (dependiendo si lleva disco de freno o no)









¿TODAS LAS BICICLETAS DE MONTAÑA SON IGUALES?

La respuesta es no. Existe una gran variedad de bicicletas pero para fines prácticos las agruparemos considerando su uso en tres tipos:

Bicicleta de ciudad
Se distingue porque viene equipada de serie con sistemas de iluminación, portabultos, timbre, guardabarros y otros accesorios necesarios para tener una conducción cómoda, segura y eficiente en la ciudad. En este grupo también se incluyen bicicletas híbridas o multitrack (rodada 27")

Bicicleta todo terreno
Esta es una bicicleta de montaña clásica, con llantas de 26 pulgadas, cuadro bajo y robusto que posee de 18 a 24 relaciones (velocidades) y tiene roscas en los tubos para colocar accesorios. Generalmente ésta es la que se utiliza para excursionar.

"Mountain Bike"
Son todas aquellas que incorporan los últimos avances en tecnología y materiales, siendo por lo tanto las más caras y sofisticadas. El uso principal de estas bicicletas es la competencia. Aquí incluimos las versiones de doble suspensión y freeride o de descenso (downhill: DH).

Así, la primera pregunta se responde con otra pregunta: ¿para qué fines vas a usar una bicicleta?


miércoles, 28 de abril de 2010

。✿*゚‘゚Skate゚‘゚*✿.。


¿Quién inventó el "Skateboard"?

Fue inventado en 1963 en Malibu,California, Estados Unidos, por Mickey Muñóz y Phil Edwards como sustituto a la tabla de surf en tierra. Quitaron las ruedas a unos patines, se las pusieron a una tabla de madera y llamaron a su invento Surf Roll.



HISTORIA DEL SKATE
El skateboarding es descendiente de su padre el surf. Nace a mediados de la década del 60 como medio de transporte en California, cuando los surfistas, privados de condiciones para la práctica de su deporte, se les ocurrió la idea de fijar rueditas a tablas mas chicas. Rápidamente, fué creciendo, integrándose a una nueva cultura jóven que ya empezaba a gustarle este deporte extremo. En 1965, la película Skate-Dater hizo aún mas popular el skateboard, expandiéndose más y más por los Estados Unidos. A finales de 1970 ya se había extendido por todo el mundo. En 1977, en Long Beach, California, se celebró por primera vez el primer Campeonato Mundial de Skateboarding. Unos años después, tuvo una decaída en su auge, pero pronto vuelve a revivir y a llegar con mas fuerza que nunca y con la fuerza con que todavía perdura, con grandes exponentes mundiales como Tony Hawk, Chad Muska, y muchos más.

¿Qué es el "Skate" y que partes lo componen?

Es un deporte que se practica con un Skateboard en cualquier parte de una calle en la que se pueda rodar, aunque también se pueda patinar sobre cualquier sitio ya que es un deporte libre.En el, el objetivo es buscar la belleza al manejarlo; no es un deporte que este vinculado a algún tipo de competición, por lo tanto, se podría denominar libre. El skateboarding está relacionado con la cultura callejera. Para abreviar se le denomina simplemente skate, que es también el término denominado monopatín.

Las partes que trae son los siguientes:


-La tabla: Que es la parte de atrás y de adelante que se denominan "nose" y "tail". Actualmente las tablas son de madera. Están hechas por siete láminas. Es la parte en la que se monta el patinador.


-Ejes: Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente están hechos de calamina (que es una aleación del aluminio, sólo que aun menos pesada) y llevan dentro un "espárrago" de hierro de 1/2 (medida americana que equivale a 12'5mm) donde se encajan las ruedas y se aprietan las tuercas de éstas. Los ejes sirven para realizar los giros, dado que poseen un par de gomas flex.

-Ruedas: Son 4 y van adosadas a ambos extremos de los ejes, y están hechas de un material llamado uretrano. Son de diferente tamaño en función al estilo de skate que se practica. Las más normales rondan en torno a los 52 mm. Sin embargo si el estilo es callejero, se usan ruedas pequeñas, menores a 53 mm de diámetro. En rampa, se usan ruedas grandes, para la velocidad; mayores de 56 mm. Si el estilo es mixto lo aconsejable son 54 - 55 mm. Normalmente cuanto más grande sea la rueda mayor es su dureza, y a más pequeña suele ser más blanda. Las ruedas duras se utilizan en suelos lisos como los skateparks, y las ruedas blandas para hacer street en suelos rugosos como la calle.

-Rodamientos: Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 cojinetes de acero en su interior, protegidos por dos discos finos que suelen ser de hierro o acero. Cada "skate" lleva 8 rodamientos, 2 por rueda. En función de su rapidez de giro se les compara en una clasificación, llamada "ABEC". Lo máximo es ABEC swiss, siendo todos los grados de esta escala impares (3, 5, 7, ceramics, swiss). Aparte de la clasificación "ABEC", hay rodamientos de mayor calidad, son los clasificados para Skate Rated. Son los más rápidos, un claro ejemplo de este tipo de clasificación son los rodamientos de la marca "Bones".

-Lija: Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el "agarre" que se requiere para realizar los trucos. Cuando decimos "agarre" nos referimos a la tracción entre el calzado y la tabla, para poder controlar el "skate".

-Tornillos: Para el skate se necesitan 4 tornillos para cada eje con sus respectivas tuercas para mantener los ejes y la tabla unidos (estos tornillos suelen ser de "hierro acerado" que es un material entre el hierro y el acero), 2 tuercas en cada eje para que no se desprendan las ruedas. Estas tuercas son enroscadas en el mismo eje, y finalmente el tornillo con su tuerca del "kingpin" (uno en cada eje).